Javier Rodríguez impulsó la ganadería bonaerense en la 30° Jornada Ganadera

Javier Rodríguez impulsó la ganadería bonaerense en la 30° Jornada Ganadera

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó en la 30° Jornada Ganadera de Pergamino, un evento que congregó a más de 300 productores, técnicos y empresarios vinculados al sector agropecuario. El encuentr...
read more
Empresas bonaerenses recibirán créditos del Fondo de Desarrollo Empresarial OIM 

Empresas bonaerenses recibirán créditos del Fondo de Desarrollo Empresarial OIM 

Miércoles 15 de Octubre 2025  De la convocatoria participaron 11 PYMEs bonaerenses.  Tres empresas bonaerenses radicadas en Avellaneda, Junín y Tandil fueron seleccionadas por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para recibir un crédi...
read more
Arrancó la competencia en la Final de los Juegos Bonaerenses 2025 

Arrancó la competencia en la Final de los Juegos Bonaerenses 2025 

El ministro visitó el salón de juegos junto al subsecretario  Luego del acto de apertura celebrado este lunes, la Final de los Juegos Bonaerenses 2025 se puso hoy en marcha en Mar del Plata, con la participación de más de...
read more
Rodríguez: “La provincia de Buenos Aires es el motor productivo de la Argentina» 

Rodríguez: “La provincia de Buenos Aires es el motor productivo de la Argentina» 

Miércoles 15 de Octubre 2025  Ronda Inversa Internacional de Negocios de Alimentos y Bebidas  Este martes Escobar fue el escenario de un importante evento comercial llevado a cabo en el SISU Multiespacio Ingeniero Maschwitz, partido de Escobar, que contó c...
read more
Provincia denuncia un ajuste histórico en obras, educación y vivienda 

Provincia denuncia un ajuste histórico en obras, educación y vivienda 

La Provincia advirtió que la inversión pública nacional cayó más de un 80% y denunció un abandono de áreas esenciales como educación, vivienda, energía y transporte. Reclaman que la Nación reoriente sus prioridades para evitar un deterioro estructura...
read more
Inundaciones: Provincia incluirá la obra del “nodo Bragado” en el Presupuesto 2026

Inundaciones: Provincia incluirá la obra del “nodo Bragado” en el Presupuesto 2026

Funcionarios de Axel Kicillof ratificaron ante intendentes la inclusión de la obra estratégica conocida como el “nodo Bragado” dentro del esquema de Presupuesto 2026 que deberá debatir la Legislatura bonaerense. Según informaron los jefes comunales, la...
read more
Kreplak apuntó contra el Gobierno nacional ante el temor de una posible epidemia de fiebre amarilla El ministro de Salud bonaerense recordó que Nación ajustó en vacunas contra la enfermedad. Hay un brote y alerta en América Latina y países limítrofes La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió sobre un crecimiento exponencial de los casos de fiebre amarilla en América Latina y advirtió que la enfermedad está apareciendo en zonas que antes se consideraban seguras.  En ese contexto, aumenta la preocupación de los especialistas y profesionales por la falta de prevención en Argentina. Es que a mediados de agosto, el Gobierno de Javier Milei decidió vacunar solamente a los habitantes de las zonas consideradas endémicas: Misiones, Corrientes, Formosa y algunos departamentos de Salta, Jujuy y Chaco. Anteriormente, además de inmunizar a esta población, también se vacunaba a las personas que viajaran a regiones con presencia de la enfermedad. Ahora ya no.  Sin embargo, en la actualidad se están registrando casos por fuera de la región amazónica. Los reportes internacionales destacan que se detectaron contagios en zonas montañosas, subtropicales y cercanas a ciudades importantes. La cantidad de casos confirmados en América Latina es casi tres veces mayor a la del año anterior y la letalidad supera el 40% Esta situación obligó a muchos países a replantear las estrategias de control, como extender la vacunación. Mientras tanto, la administración libertaria optó por reducir la inoculación.    En ese contexto, Nicolás Kreplak, ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires cuestionó que “el gobierno de Milei ajustó en vacunas de la fiebre amarilla dejando de aplicarlas a los que viajan a zonas de riesgo”.  “Una tamaña irresponsabilidad sanitaria”, exclamó.  “Hoy, ya empezamos a ver alertas por una posible epidemia. Cuando el Estado reduce herramientas de prevención y vigilancia nos deja vulnerables”, enfatizó. Y completó: “Un gobierno cada vez más antivacunas, que no gestiona e improvisa”.

Kreplak apuntó contra el Gobierno nacional ante el temor de una posible epidemia de fiebre amarilla El ministro de Salud bonaerense recordó que Nación ajustó en vacunas contra la enfermedad. Hay un brote y alerta en América Latina y países limítrofes La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió sobre un crecimiento exponencial de los casos de fiebre amarilla en América Latina y advirtió que la enfermedad está apareciendo en zonas que antes se consideraban seguras. En ese contexto, aumenta la preocupación de los especialistas y profesionales por la falta de prevención en Argentina. Es que a mediados de agosto, el Gobierno de Javier Milei decidió vacunar solamente a los habitantes de las zonas consideradas endémicas: Misiones, Corrientes, Formosa y algunos departamentos de Salta, Jujuy y Chaco. Anteriormente, además de inmunizar a esta población, también se vacunaba a las personas que viajaran a regiones con presencia de la enfermedad. Ahora ya no. Sin embargo, en la actualidad se están registrando casos por fuera de la región amazónica. Los reportes internacionales destacan que se detectaron contagios en zonas montañosas, subtropicales y cercanas a ciudades importantes. La cantidad de casos confirmados en América Latina es casi tres veces mayor a la del año anterior y la letalidad supera el 40% Esta situación obligó a muchos países a replantear las estrategias de control, como extender la vacunación. Mientras tanto, la administración libertaria optó por reducir la inoculación. En ese contexto, Nicolás Kreplak, ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires cuestionó que “el gobierno de Milei ajustó en vacunas de la fiebre amarilla dejando de aplicarlas a los que viajan a zonas de riesgo”. “Una tamaña irresponsabilidad sanitaria”, exclamó. “Hoy, ya empezamos a ver alertas por una posible epidemia. Cuando el Estado reduce herramientas de prevención y vigilancia nos deja vulnerables”, enfatizó. Y completó: “Un gobierno cada vez más antivacunas, que no gestiona e improvisa”.

El ministro de Salud bonaerense recordó que Nación ajustó en vacunas contra la enfermedad. Hay un brote y alerta en América Latina y países limítrofes La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió sobre un crecimiento exponencial de los casos...
read more
Salud realiza la «Semana Provincial de la Alimentación» 

Salud realiza la «Semana Provincial de la Alimentación» 

read more
Por un paro docente, este martes no habrá clases en las escuelas del país 

Por un paro docente, este martes no habrá clases en las escuelas del país 

Por Agencia DIB  Docentes de la provincia de Buenos Aires pararán este martes 14 de octubre en el marco de una protesta que a nivel nacional impulsa la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) para reclamar al Gob...
read more
Aulas Expandidas: la escuela que se abre al territorio 

Aulas Expandidas: la escuela que se abre al territorio 

Recientemente se presentaron en la UNTREF los resultados de la experiencia “Estadística: emoción y aprendizaje”, en la que participaron 250 estudiantes de trece escuelas de Tres de Febrero.  Miércoles 8 de Octubre 2025  La iniciativa se implementa en ...
read more