Bicicleta, naturaleza y aire libre: La combinación perfecta para disfrutar la primavera

Con la llegada de los días más cálidos aumenta la circulación de los vehículos de dos ruedas, desde los tradicionales, con las mountain y las de paseo a la cabeza, a las apariciones de los últimos tiempos, traccionadas a batería. Recorremos diferentes comercios para conocer precios y modelos, para chicos y para grandes.

 

Con el arribo de la primavera, los días lindos, el aumento de la temperatura, se genera el combo ideal para aquellos que tienen intenciones de dejar la comodidad de los autos por un rato y empezar a recorrer las calles de la ciudad en una bicicleta, una forma de disfrutar el aire libre y también de mover el cuerpo, ya sea para ir a trabajar, para ir de visita a lo de un amigo o también para entrenar, transformándose en la última década el Ciclismo en uno de los deportes más elegidos por los rojenses.

El Informe Especial de esta semana nos lleva a recorrer diferentes comercios abocados al rubro de la bici para conocer sobre los modelos y los precios, para entender las diferencias entre las mountain y las de paseo, y también para conocer las últimas novedades que transitan la tracción a batería, que dan la posibilidad de pedalear y descansar durante el trayecto.

Juani Olari, de Juani Bikes, contó acerca de las variedades que “tenemos bicicletas, monopatín eléctrico, camicletas, que son para los nenes más chiquitos, pedales”.

“La gente se inclina en estos días más primaverales por la bicicleta, y lo que más está saliendo es el rodado 29 en mountain bike con varias alternativas, están las que rondan los 350 mil pesos, que sería una bicicleta base, con distintas marcas, y somos agentes oficiales de Olmo, y una bici de esta marca en gama baja ronda los 700 mil pesos, y de ahí para arriba según los componentes de cada bici”, señaló Román Bortel, propietario de DistriHogar.

Ezequiel, del área de ventas de El Pra, dio detalles de las bicis con tracción a batería: “Tenemos dos modelos de bicis eléctricas, una se llama Fat, que es la que tuvo más salida desde que abrimos, y después contamos con la Urban 2. La Fat es rodado 20, tiene freno a disco en ambas ruedas, un motor de 250 watts, puede alcanzar una autonomía de entre 25 y 30 km, con una aceleración final de 30km/h. Cuenta con tres modos de manejo, puede ser como bici normal, el modo asistencia o como moto, tiene un valor de 2.200.000 pesos, según el dólar del día”.

Damián Calvigioni, al frente de Calvigioni Bikes, indicó que “tenemos usadas por fotos que nos ofrecen los clientes, y después tenemos lo nuevo que sale con financiación. Hay rodado 29, están entrando las STUM y las Pro Limit, que seguramente tendrán una buena promoción”.

Claudio Torres, de Torres Bikes, manifestó: “No tenemos bicis muy económicas por las considero descartables ya que se rompen muy rápido y no se consiguen repuestos, así que la que tenemos en oferta es de 280 mil pesos, que es una bici que si se la trata bien dura para toda la vida, y hay repuestos de toda clase. De ahí saltamos a los 399 mil pesos, ya de aluminio con doble freno a disco y amortiguación y bloqueo”.

“Después entramos en la gama media, con las Venzo en 500 pesos, Raleigh, luego están la Giant que es un poco más cara ya que es importada porque viene con garantía, así que nos vamos a los 900 mil pesos, mientras si alguien quiere pedalear y busca algo liviano saltamos a las de carbono, por ejemplo está la Giant de carbono, que es un sueño y está un millón y medio, pero si uno las busca en Mercado Libre están arriba de los dos millones, y pasa que nosotros por ser representantes de la zona nos dio unas cuantas unidades para venderla a ese precio, de hecho han salido varias”, agregó Claudio Torres.

Juani Olari describió lo que podemos encontrar en su comercio: “Tenemos bicicletas de pase tipo playeras, urbanas, que están arrancando desde los 200 mil pesos, en tanto lo que más se está usando es la mountain rodado 29, también están muy de moda las bicis que hacen willy para los chicos, y hay de varios precios, desde los 300 mil en adelante”.

Damián Calvigioni habló de precios, modelos y equipamientos: “Tenemos desde 300 mil que es la Nordic, una bici que viene con SLP y después pasamos a la Moove que está en 330, que es una gama económica con cambios Shimano y palancas de PVC, en tanto sigue la tope de gama que se va a 360 que viene con Shimano Tourney, con horquilla, otra calidad”.

“Tenemos todas bicicletas nuevas de fabricación nacional, de marcas reconocidas. Las camicletas arrancan desde los 45 mil pesos, hay de fibra de carbono con componentes de competición que es para un público más selecto”, señaló el líder de Juani Bikes.

Claudio Torres, conocido aficionado del ciclismo, explicó que “en general se usa el rodado 29, pero van variando los talles, por ejemplo está la talle S, que equivale a una 24 o una 26, y después van subiendo los talles según la edad. La que más sale es la de 280 y después las Venzo porque son muy conocidas, además las armamos acá, hacemos el testeo y después la entregamos al cliente, incluso personalizamos la postura.

“La bici de tendencia es la rodado 29, tiene un buen andar y son cómodas, y todas son con cambios, aunque también hay bicis nuevas con aquellos modelos antiguos tan lindos”, sostuvo el responsable de Calvigioni Bikes.

Sobre las formas de pago Claudio Torres detalló: “Para las ventas al contado hay una muy buena bonificación, también se hacen financiaciones, aceptamos tarjetas y se hacen créditos con recibos, en las cuotas que la persona prefiera”. “Trabajamos contado y después financiación a través de tarjeta”, apuntó Damián Calvigioni.

“La nueva bici eléctrica es moutain bike, con suspensión, con cambios, con freno a disco, asistida por un motor eléctrico, lo que permite pedalear sin hacer fuerza, tiene varios niveles de potencia y también se puede usar como una bici normal, o solo eléctrica porque cuenta con acelerador, con un valor del millón de pesos, muy económica por ser eléctrica”, contó Juani Olari, hablando de una de las últimas novedades del mercado.

Días de sol, de primavera, de contacto con naturaleza, de aire libre, y también de dejar un poco la comodidad del auto para meterle a los pedales, ideal para combinar el ejercicio con las actividades de la vida cotidiana.

*Por Eliana Trotta para El Nuevo.

Compartir esta nota