En el peronismo, más allá de los acuerdos que existieron previamente para el armado de la alianza Fuerza Patria, para la diagramación de las listas hubo fuertes cruces tanto en el plano provincial como en el ámbito local.
En lo que respecto a nuestra ciudad se pudo saber que el presidente del Partido Justicialista de Rojas y actual concejal de Unión por la Patria, Ramiro Baguear, había presentado su lista con su propio nombre a la cabeza, cuestión que pasó el fin de semana a evaluación de las autoridades de la alianza a nivel provincial.
En este orden la bajada de línea para el peronismo local es que el concejal Ricardo Bini, que también deseaba participar de la contienda electoral, integre sus nombres a la nómina, ya que en Fuerza Patria pretenden que haya una sola lista por distrito, algo que ya sucedió en elecciones anteriores con el mismo espacio político.
Baguear, aparentemente enfrentado con Bini, no aceptó las determinaciones que llegaron desde “arriba“, donde le señalaban que el referente del Movimiento Evita debía aparecer en el segundo lugar.
Ante estas decisiones Ramiro Baguear se inclinó por bajar su lista por completo, con lo cual cedió el terreno a Ricardo Bini para que presente su propia fórmula, que estará encabezada por él mismo.
Una cuestión que si estaría prácticamente confirmada en relación a las filas que conduce Ramiro Baguear es que Paula Obrador integraría una lista de Fuerza Patria en la segunda sección electoral.
La lista definitiva de Fuerza Patria quedó conformada de la siguiente manera: Concejales titulares: Ricardo Bini, Bianca Giacomini, Jorge Lalli, Ornela Yáñez, Damián Bargas, María Andrea Vega y Augusto Villalba; Concejales suplentes: Marina Carrasco, Iván Bargas, Luciana López y Nicolás Salgado; Consejeros titulares: Lucio Galeano y Andrea Ruíz; Consejeros suplentes: Malvina Morales y Nahuel Grandou.