“Algunos decían que nunca se iban a subir a un escenario, hoy no los podemos bajar”

La Directora de Todos somos Artistas, el grupo de teatro de adultos mayores que festeja su décimo aniversario, recordó como fue la primera convocatoria y los comentarios que recibía de las personas que se acercaban para conocer de que se trataba la propuesta. Al día de hoy se han transformado en una alternativa cultural que convoca a la comunidad a divertirse al máximo y también a emocionarse.

 

Repasando las imágenes que retratan su corta pero intensa historia nos encontramos con que en cada presentación que han llevado adelante, tanto en salas de la ciudad como en la zona, siempre se han encontrado con butacas completas y con un público que celebró aplaudiendo de pie cada una de sus presentaciones, con espectáculos que transitan en todo momento por el humor y las carcajadas, pero que también tienen su espacio para la emoción, y sobre todo para tener presente que nunca es tarde para hacer algo que nos gusta, algo que pone siempre en relevancia la mentora del proyecto.

Esas butacas llenas en cada escenario nos invitan a imaginar que el próximo sábado el Cine Francés presentará un marco ideal para que este grupo de adultos festeje los diez años de vida de Todos somos artistas, el grupo de teatro que conduce la directora Delia Álvarez, que se está preparando para entregar una función memorable.

La propia instructora junto a varios de los integrantes de Todos somos artistas se acercaron a los estudios de Radio Rojas para presentar la obra del próximo sábado 9 de agosto, para recordar anécdotas, repasar sus personajes y hablar de lo que significa en sus vidas haberse involucrado en este maravilloso mundo del estudio, la improvisación y el contacto con el público desde un escenario.

En esta edición es el turno de Delia Álvarez, la guía de estas miradas cómplices, quien vuelve el tiempo atrás y cuenta como nación la idea de dar teatro para los abuelos y abuelas.

“Es diez años han pasado muchísimas cosas, muchos artistas hoy no están con nosotros por distintos motivos, y son seis los que me acompañan desde la primera hora, después son varios los que varios los que se han ido integrando y una actriz que debutará justamente en este espectáculo“, comentó la directora.

Recordó sobre el comienzo que “venía haciendo teatro en Carabelas y se dio que un día me presenté en el Centro de Jubilados para hablar con la comisión para proponer si estaba la posibilidad de comenzar con el taller de teatro terapéutico, así que armé el proyecto y comenzamos junto a Daniel Blanco los cuatro primeros años“.

“En un primer momento se sumaron muchos de los integrantes de la comisión, otros se fueron interesando a partir de que participaban de otros talleres en el centro, y había algunos, como por ejemplo Yolanda, que dijo que comenzaba, pero que nunca iba a subir al escenario, y hoy nos pasa que no la podemos bajar (risas)“, señaló.

Delia Álvarez contó que “a los pocos meses hicimos los primeros sketches y nos encontramos con que se llenó de gente, no lo podíamos creer, obvio que hubo muchas imperfecciones, que no teníamos telón, que los que estaban atrás no podían escuchar, pero fue algo muy emotivo y que nos dio un empujón muy grande“.

“Ahora que hemos comenzado en el Centro Español se ha dado la posibilidad de incorporar personas de otras edades, así que en esta obra estará debutando una joven de 24 años, y por supuesto que estamos invitando a toda la gente de la comunidad“, indicó.

Para la Instructora es fundamental la unión del grupo: “Si el grupo no fuese tan unido no se podría, acá hay veinte personas que son diferentes, con pensamientos distintos, pero lo que prevalece desde siempre es la unión grupal, lo social, la empatía, ellos ponen todo en cada ensayo y disfrutan del antes, del durante y el después“.

“Trabajo mucho en la confianza de cada uno, de que tienen que saber que todo se puede, que no hay edad para aprender ni para crear, quizás resulta difícil al comienzo que ellos entendieran que debían confiar en si mismo, que se tenían que soltar sin importar los errores, lo más lindo es que ellos disfruten arriba del escenario, que salgan a jugar y que no se terminen frustrando si algo no sale, quiero que esa noche la recuerden para siempre“, subrayó.

Acerca del espectáculo que están preparando para celebrar el décimo aniversario de Todos somos Artistas comentó: Lo que vamos a presentar ese sábado es un volver, es una noche de recuerdos, elegí ocho sketches que en algún momento hicimos con otros artistas, tenemos dos monólogos de Betty, seguramente hay muchos sketches que quedan para seguir haciendo, pero seleccioné para esta oportunidad los que más me gustaba y que eran para ellos“.

“Les doy el papel, pero eso no significa que ellos lo tienen que hacer tal cual está en el libreto, ellos leen, lo incorporan en su cuerpo y lo dicen con sus propias palabras, trabajamos mucho en la improvisación, que busquen su propio personaje, como lo quieren hacer y como lo quieren mostrar al público“, explicó sobre el trabajo que realizan en cada ensayo o encuentro.

Destacó además que “nosotros mismos nos encargamos de hacer la escenografía, ellos se buscan el vestuario, colaboran en el vestuario, y allí también se pone el foco en la unión, porque todos hacemos de todo“.

La directora anticipó que están preparando un espectáculo para la celebración de los 100 años del Centro Español junto a los concurrentes del Centro de Día “Sueños de Vida”, y que además están preparando un viaje a San Luis: “Después de esta presentación por los diez años, el 28 de agosto, nos vamos todos a Merlo, San Luis, participar de un encuentro nacional de teatro de adultos mayores“.

Volviendo a lo que será la obra que presentarán en el Cine Francés contó: “En el espectáculo se van a encontrar con muchas risas, con alegrías y también con emociones, es algo diferente, no hay show, son todos sketches largos, con un corte en el medio para que puedan disfrutar del bufet que brindará el cine “.

“Si podemos adelantar los títulos de cada sketch, como “El casamiento de Felipa“, “El veterinario“, “Sírveme un copa“, “Médico de guardia“, “El restaurán“, “La mula“, “El casamiento de Sor Teresa, la traviesa“, “Hipnosis“, “Pirulo“, además tenemos un monólogo de Betty sobre la soledad y otro que habla de la vejez, uno es para emocionarse y otro es cómico, en tanto la apertura corre por mi cuenta, donde hablo del significado de trabajar con adultos durante estos diez años, y un cierre que será espectacular“, completó.

Todos somos artistas: El elenco

Todos somos Artistas saldrá a escena el sábado 9 de agosto con su tradicional show de sketches variados humorísticos en el Cine Francés a las 21:00 horas, con localidades que están a la venta y que se pueden adquirir comunicándose a la propia Directora o los propios integrantes.

Recordemos que el elenco está conformado por Beatríz Orellano, Cristina Paladini, Yolanda Pereyra, Mirta García, Marta Danloy, Marta Invenirzzi, Norma González, Norma Oviedo, Olga Gaynor, Patricia Noguera, Silvia Plumari, Susana Bibiloni, Milagros Novillo, Cristian Ururipé, Gustavo Barreiro, Lolo Maggiolo, Luis Fernández, Jorge Méndez y Ricardo Ruíz.

Compartir esta nota