En la jornada del jueves se llevó a cabo en las instalaciones del establecimiento educativo la primera capacitación a los estudiantes sobre este programa lanzado por Fundación AFA y que se denomina +Espuma, en el cual se recicla el aceite de cocina usado para transformarlo en jabón.
El grupo de Mujeres de Agricultores Federados Argentinos, junto a integrantes del personal del Centro Primario Rojas, estuvieron presentes en la tarde del jueves en la Escuela de Educación Técnica Nro. 1 ”Don Luis Busalleu“, fue en el marco de la presentación del proyecto AFA+Espuma, que está directamente relacionado a lo que es la educación ambiental, con el reciclaje y la transformación de productos.
Estela Bianco, del grupo de Mujeres de AFA, y Alejandro Rodríguez, Director de la Escuela Técnica brindaron detalles de la propuesta, cuya primera capacitación a los estudiantes se concretó precisamente en el SUM de la institución ubicada sobre la Avenida Larrea.
El Director de la EET Nro. 1 comentó al respecto que “AFA Rojas nos presentó un proyecto que tiene que ver con un taller para comenzar con una cooperativa en el marco de este nuevo eje que está atravesando a todas las escuelas secundarias que es la educación ambiental integral“.
“Dentro de nuestro proyecto institucional uno de los objetivos es trabajar en base a eso, así que aceptamos la propuesta de desarrollar una capacitación, donde les enseñan a los chicos un procedimiento de reciclado de materias en desuso, lo que habitualmente se llama economía general, que permite generar un nuevo producto“, señaló.
El docente explicó que “la capacitación es en torno al conocimiento, al cooperativismo, todo relacionado a la sustentabilidad, y en este marco aparece AFA contactándose con nosotros para acercarnos este proyecto que viene atado a lo que es el convenio con la cooperativa +Espuma, que está replicando a su vez esta iniciativa en otras escuelas.
“Además de visibilzar lo que es la metodología del cooperativismo y los lazos que se crean dentro de distintas comunidades tiene el fin de que haya una vinculación con el mundo laboral y la economía“, destacó Rodríguez.
Por su parte, Estela Bianco apuntó que “el programa Espuma es lanzado por la Fundación AFA, y lo que es la parte de educación de la cooperativa lleva esta propuesta a diferentes establecimientos educativos, de hecho ya se implementó en varios establecimientos educativos, buscando que los estudiantes puedan estar preparados para una salida laboral, en este caso reciclando el aceite de cocina usado“.
Acerca de la transformación del producto explicó: “El proceso del reciclado este aceite de cocina termina en un jabón para uso doméstico para la cocina, no para lo que es jabón de tocador, y es sumamente recomendable.
“Al terminar el programa les dan un certificado a los estudiantes para que ellos puedan tener una salida laboral, siempre poniendo por delante lo que significa el cooperativismo“, completó la dirigente cooperativista.