Admiten impacto de la inflación y anuncian bono a jubilados.

Admiten impacto de la inflación y anuncian bono a jubilados

El Gobierno admitió que la inflación golpea duramente a jubilados y pensionados y anunció un bono por tres meses de $10.000 a quienes cobren haberes mínimos.

– Por Candelaria de la Sota

El Gobierno admitió que la inflación golpea duramente a los jubilados y pensionados. Y anunció que desde diciembre y por tres meses le entregará un bono de $ 10.000 a los jubilados que cobran la mínima. Esto se sumará al incremento del 15,6% que le tocará a todos los jubilados por la actualización que les corresponde, cada tres meses.

Fue Sergio Massa el encargado de admitir el impacto de la suba de precios en el bolsillo de los jubilados. “La inflación se transformó en un problema muy grande para la enorme mayoría de los argentinos, pero sobre todo especialmente para los jubilados y pensionados”, reconoció el ministro de Economía al anunciar el bono que el Gobierno les dará a los de la mínima en un acto que compartió con la titular de ANSeS, Fernanda Raverta.

“Hoy anunciamos un nuevo aumento que comenzará a pagarse en diciembre. Con este aumento, ninguna jubilación quedará por debajo de los 60.000 pesos”, dijo Massa durante el anuncio. Y precisó que “con este incremento, que se compone del 15,6% del aumento por movilidad y el refuerzo de 10.000 pesos para quienes cobren la mínima, la jubilación mínima alcanzará un aumento anual del 107% en 2022”.

Massa subrayó que “el aumento por la ley de movilidad alcanzará a más de 17 millones de argentinos e impactará en todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones”. Además, precisó que “a partir de este incremento, la AUH por hijo será de 9.795 pesos en diciembre”.

El ministro de Economía explicó que la decisión del otorgar este bono de refuerzo de $10.000 a los jubilados de la mínima —que se suma al aumento por la Ley de Movilidad— le costará al Tesoro Nacional $ 155.000 millones. Y adelantó que en diciembre habrá nuevos anuncios “importantes” vinculados a las compras de los jubilados para “ayudarlos en las fiestas”.

A su lado, Raverta, dio más precisiones. “Este mes de diciembre se va a aplicar la fórmula de movilidad. Todos sabemos, es trimestral. Y va a dar un aumento para todas las jubilaciones de la Argentina de 15,6%”, dijo. Y aclaró que “además, hemos resuelto con el ministro de Economía un refuerzo en las jubilaciones para aquellos jubilados y pensionados que tienen la mínima de 10 mil pesos para este mes de diciembre, para enero y febrero”. También habrá un refuerzo de hasta $ 7.000 para quienes cobren hasta dos jubilaciones mínimas.

“El 84% de los jubilados y pensionados de la Argentina van a tener, además del aumento que tienen todos, un refuerzo de sus jubilaciones. Con el aguinaldo es también algo importante que ocurre en diciembre vamos a estar un poquito mejor”, dijo Raverta.

La titular de ANSeS subrayó que el bono de refuerzo apunta a “construir un puente para tratar de que, mientras trabajamos las variables macroeconómicas para intentar bajar la inflación, podamos seguir un camino, un sendero de recuperación de ingreso entre nuestros jubilados”. Una ayuda a para los jubilados que no deja de ser un reconocimiento del impacto que la inflación tiene en el bolsillo de todos los argentinos, especialmente de los que menos tienen.

Compartir esta nota