Poco a poco, las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires se van ordenando. Hoy por hoy falta que la Legislatura defina qué hacer con las primarias (si suspenderlas o no). Pero el tiempo corre y la Junta Electoral quiere apurar los trámites.
Pensando en los comicios que se avecinan, las autoridades aprobaron el cronograma para confeccionar el padrón electoral de los votantes extranjeros. Así consta en el Boletín Oficial bonaerense de este miércoles. Se trata del único universo de electores que siempre estuvo bajo el ala de la Junta Electoral provincial porque la votación de todos los demás era organizada por organismos nacionales (hasta el desdoblamiento de este año).
De acuerdo a la Resolución, el cronograma del padrón de extranjeros corresponde a las elecciones primarias previstas para el 13 de julio. Esto significa que esta misma tarde podría quedar sin efecto la norma. Sin embargo, la Junta debe prepararse para la posibilidad de que haya PASO en la Provincia.
Con las primarias todavía vigentes, la Junta Electoral bonaerense apura los trámites para los votantes extranjeros.
Así las cosas, el Registro Provincial de las Personas tiene tiempo hasta el 25 de mayo para elevar la nómina de extranjeros en condiciones de votar. Cuatro días después, las autoridades electorales deben aprobar y publicar el registro especial. Vale recordar que se trata de una porción muy menor del electorado: en 2023 había unos 950 mil extranjeros habilitados de más de 13 millones de votantes bonaerenses.
Es que la Constitución Provincial, en el artículo 191, inciso 2, establece algunos requisitos para quienes no nacieron acá y quieran elegir autoridades. A saber:
Ser mayor de edad.
Saber leer y escribir en idioma nacional.
Tener dos años de residencia inmediata en el municipio.
Estar inscripto en un registro especial.
Pagar anualmente impuestos fiscales o municipales que en conjunto no bajen de 200 pesos.