“Era una asignatura pendiente que teníamos con nuestros asociados“

El Gerente General de la Cooperativa Agrícola Limitada de Carabelas brindó las primeras sensaciones durante la inauguración de la nueva y moderna planta construida en nuestra ciudad. Consideró que “es un día histórico para la institución“ y adelantó que proyectan ampliarla a futuro.

 

La inauguración de la planta de acopio de la Cooperativa Agrícola Limitada de Carabelas, ubicada a la vera de la Ruta Nacional 188, estuvo encabezada por el Gerente General de la institución Sergio Rodríguez Santorum, quien se mostró altamente satisfecho por la conclusión de la imponente obra, destacando que ha sido construida con la más moderna tecnología.

En diálogo con los medios el dirigente de la Cooperativa de Carabelas destacó que “llegó el momento finalmente para mostrar la planta a nuestros asociados, en tanto en los próximos días estaremos recibiendo trigo ya que este nuevo espacio ya está disponible para comenzar con la operatividad.

“Para nosotros el hecho de construir esta planta de alta tecnología era una asignatura pendiente, algo que le debíamos a la gente de Rojas, porque desde hace apróximadamente diez años que teníamos ese anhelo de la compra de un terreno para llevar adelante la obra“, subrayó.

Sergio Rodríguez Santorum puso en relieve la prudencia con la cual se manejó la conducción de la Cooperativa para ir avanzando en la construcción de la moderna planta: “Como es la característica de la Cooperativa, que hace más de 25 años que está bajo mi mando en lo que respecta a la gerencia, fuimos muy prudentes en cada paso, tratamos de ir de a poco en el proyecto, primero con la compra del terreno hace unos tres años, mientras que el año pasado comenzamos con la construcción de este enorme complejo que hoy le estamos mostrando a los productores asociados“.

Para el directivo de la institución la obra recientemente inaugurada significará un antes y un después en la vida institucional: “Sin dudas es un día histórico para la Cooperativa porque estamos cumpliendo con la promesa que le habíamos hecho a los socios de Rojas, ya que tenemos buenas plantas en todos los lugares, y nos faltaba ampliar el espacio en la ciudad, y ahora lo tenemos con lo que pasa a ser nuestra mejor planta de acopio“.

Rodríguez Santorum señaló además respecto a la planta que “es la más moderna por lejos, más ágil, montada con toda la última tecnología, de hecho si alguien me preguntaba tiempo atrás si pensaba en algo como esto me parecía un imposible, pero hoy es una realidad y eso lo celebramos“.

“Como gerente me costó mucho tomar la decisión de comenzar con la obra, es una inversión muy grande y teníamos que estar muy firmes en lo económico, algo que veníamos logrando año tras año, así que en base a eso fue la decisión que tomamos“, manifestó.

El Gerente General de la Cooperativa Agrícola Limitada de Carabelas contó también sobre la nueva adquisición de la entidad: “Nos toca llevarla adelante en un momento difícil del país, con pérdida de rentabilidad, y más difícil aún porque salió a la venta una planta de 14 mil kilos en Carabelas que también se tuvo que comprar, algo que poca gente sabe porque todavía no nos hemos reunido con los asociados“.

“En este sentido ya podemos informar que hace un mes y medio que la Cooperativa ha comprado la planta que estábamos alquilando a un productor de la localidad“, agregó.

Volviendo a lo que fue la inauguración de la nueva planta de Rojas consideró que “vale la pena recorrer toda la planta porque es algo muy lindo, muy moderno, terriblemente tecnológico, luego compartiremos alguna comida y compartiremos un momento con los socios para que puedan evacuar cualquier duda que tengan respecto al funcionamiento“.

Respecto al funcionamiento del moderno centro de acopio Rodríguez Santorum aclaró que “este primer año vamos a seguir usando la planta del centro, donde pensamos ir bajando la intensidad del trabajo para trasladarnos definitivamente a esta planta, que el día de mañana podrá ser más amplia, ya que el predio nos dar la posibilidad de duplicar la capacidad de almacenaje“.

Sobre el recurso humano que será utilizado para trabajar en la planta sostuvo que “tenemos que evaluar la cantidad de gente que estará operando en la planta, por un lado porque la tecnología conspira contra los recursos humanos, y por lo que estamos viendo creemos que con cuatro o cinco personas se podrá mantener sin problemas“.

Por último, el Gerente General de la Cooperativa resaltó que “esto marca un gran momento de la cooperativa, es fruto de la confianza que depositó el socio, trabajando, comercializando y comprando, eso fue lo que nos permitió llevar adelante el proyecto. De nuestra parte solo administramos todo ese capital para devolver toda esa confianza que ellos nos han brindado“.

Compartir esta nota