POLÍTICA

“Postura proactiva”: la CGT no descarta la reforma laboral, pero con condiciones 

PorJuan Bellesi 

Las nuevas autoridades de la Confederación General del Trabajo (CGT) están dando sus primeros pasos al frente de la central obrera mientras el Gobierno Nacional impulsa una reforma laboral en completo hermetismo. En el afán de ser parte de la discusión, el triunvirato se reunió ayer con diputados nacionales de extracción sindical para unificar una postura. Las conclusiones del cónclave. 

Según pudo saber INFOCIELO, la CGT planteó una postura de unidad frente a la reforma laboral planteada por la administración libertaria (cuyo contenido aun se desconoce). La idea de la dirigencia gremial es sostener una “postura proactiva y el horizonte de generar alternativas mas allá del rechazo a la supuesta iniciativa en materia laboral que impulsaría el Poder Ejecutivo de manera inminente”. 

Sergio Palazzo, secretario general de La Bancaria y uno de los cuatro legisladores que estuvieron en la reunión, contó que el encuentro sirvió para “analizar estrategias y proyectos superadores de lo que debe ser una reforma laboral e inclusiva”. Por su parte, el titular de la CTA-T, Hugo Yasky, marcó que “no puede haber ningún cambio en las leyes laborales que sea para perjudicar a los laburantes”. 

Paco Manrique, Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Hugo Moyano y Hugo Yasky, los diputados nacionales que se reunieron con las autoridades de la CGT para hablar de la reforma laboral. 

De esta manera, la CGT parece dispuesta a discutir la reforma laboral y también los legisladores con los que dialogaron ayer. No así la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que hoy hace un paro de actividades contra el proyecto y rechaza cualquier discusión al respecto. 

Para la CGT es necesario “afianzar una mirada actualizada del mundo del trabajo que contenga y contemple los constantes cambios en los procesos productivos y en las modalidades de trabajo”. En este sentido, los gremialistas manifestaron su “predisposición a llevar adelante las acciones que sean necesarias en pos de resguardar los derechos laborales, ya sea en la protesta, en el ámbito de la Justicia y, muy especialmente, en el Palacio Legislativo“. 

En este sentido, la reunión de ayer fue la primera de varias y desde la central obrera esperan “continuar articulando entre los representantes gremiales y el bloque de Fuerza Patria en el Congreso”. Por su parte, los diputados presentes marcaron la “necesidad de construir los acuerdos necesarios en la Cámara de Diputados entendiendo a la defensa del trabajo como un eje transversal que atraviesa a distintas fuerzas políticas, más allá del peronismo“. 

Compartir esta nota