Fiorella Spadone se lucirá en su ciudad: Esta noche presenta Resurrecta

La destacada y reconocida cantante lírica vuelve a Rojas para ofrecer el espectáculo de producción propia que ha sido objeto de las mejores críticas en Capital Federal, donde se estrenó a mediados de 2023. A las 21:00 horas el Teatro TAFS le abre sus puertas a una hija dilecta de la cultura rojense.

El deseo de volver a la ciudad para mostrar todos los conocimientos adquiridos durante sus varios años de trayectoria, y de poner frente a los ojos de los rojenses  una de sus grandes producciones, se cumplirá esta noche para la reconocida cantante lírica Fiorella Spadone.

La intérprete rojense, de amplia trayectoria en los escenarios más importantes del campo de la ópera nacional, vuelve a Rojas para presentar Resurrecta-Unusual Puccini, un espectáculo de creación propia, que viene gozando de un enorme éxito desde su estreno, hace un par de temporadas.

La sala “Alfredo Araldi“ del Teatro TAFS le abre sus puertas a las 21:00 horas a una hija dilecta de la cultura rojense, quien justamente conversó con este medio en los días previos al estreno de la obra ante su gente.

“Por primera vez voy a venir con mi obra, Resurrecta, a Rojas, será el 8 de noviembre en el Teatro TAFS, así que estamos con todos los preparativos, armando la producción en estos viajes que vengo realizando en las últimas semanas“, contó la reconocida cantante.

Acerca de Resurrecta-Unusual Puccini, comentó que “es un espectáculo de ópera en el cual proponemos una nueva mirada sobre las heroínas trágicas, buscando torcer el destino de ellas buscando un nuevo final, con un sentido poético, ya que pensamos en romper esa subjetividad que hay sobre el romanticismo, sobre los vínculos hombre-mujer, hacemos un replanteo desde la ópera, utilizando la música, con una actriz bailarina“, señaló, agregando que “son escenas que van contando una historia un poco más contemporánea, más que ver con el presente“.

“Somos cinco artistas en el elenco, un pianista, tres cantantes y una actriz, y un montón gente trabajando atrás en la parte visual, hay una proyección en mapping, una instalación singular en el ingreso a la sala para que todos se vayan zambullendo en la historia apenas ingresan al teatro“, detalló la artista.

Además subrayó que “en un orgullo y una alegría enorme poder presentar la obra en mi ciudad, es un espectáculo que tiene cuatro años de proceso creativo, es un proyecto transmedia porque incluye contenidos audiovisuales, contenidos literarios en las redes, y es muy simbólico, de hecho estamos filmando en escuelas y lugares emblemáticos de Rojas para cerrar ese círculo donde arranqué la infancia y la adolescencia formándome en la ciudad, y después de mucho tiempo puedo volver a devolver lo que aprendí y la experiencia cosechada durante todos estos años“.

 

Compartir esta nota