Intendentes dicen que Kicillof será «protagonista de la reconstrucción» y advierten que «no alcanza con el peronismo»
Tras el escrutinio definitivo, los intendentes del MDF difundieron una carta en la que respaldaron a Axel Kicillof.
Por Agencia DIB
Los intendentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), espacio que responde a Axel Kicillof, manifestaron su convicción de que el desdoblamiento electoral fue una decisión “acertada y valiente”, dijeron que el gobernador será “protagonista de la reconstrucción” y advirtieron que “no alcanza con el peronismo”.
Más noticias
video
Comienza el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
La CGT eligió un nuevo triunvirato: Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Argüello
Oficializados los números del escrutinio definitivo de las elecciones nacionales del 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires, que otorgó un triunfo a La Libertad Avanza por 0,33%, intendentes alineados con Kicillof emitieron un comunicado con “una serie de reflexiones” sobre el escenario planteado tras los comicios y “los desafíos que se abren hacia adelante”.
Sin ninguna mención a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien días atrás en una carta apuntó a Kicillof por la estrategia electoral, los 42 jefes comunales reafirmaron que la decisión del mandatario de desdoblar los comicios provinciales “fue acertada y valiente”. En ese sentido, dijeron que esa diferencia “de apenas 29.354 votos”, señalaron los mandatarios locales, “podría ser una tentación para buscar culpables” pero alertaron que “no es momento de enredarse en internas”.
“Dada su obscena injerencia, podríamos decir que fue una exigua derrota frente las amenazas dirigidas a los ciudadanos argentinos, frente a los fondos multimillonarios extranjeros que desembarcaron con un indisimulable apetito por nuestros recursos nacionales y frente a Donald Trump”, escribieron en torno a la relación entre Javier Milei y su par de Estados Unidos.
Con relación a los resultados de octubre, indicaron que el peronismo bonaerense tuvo “el mejor desempeño electoral en las elecciones legislativas de los últimos 20 años”, aunque admitieron que no fue suficiente para ganarle a LLA. En su análisis, mencionaron que “la gran diferencia entre las elecciones del 7 de septiembre y las del 26 de octubre no estuvo en la cantidad de votos obtenidos por el peronismo, sino en el crecimiento del voto libertario”.
En el texto, titulado “Hay otro camino”, hubo lugar para algo de autocrítica. En ese sentido, pusieron el foco en la necesidad de “revisar con humildad y seriedad” las dificultades que –reconocieron- tuvieron “para ampliar nuestra base electoral y para integrar a compañeros peronistas que decidieron competir en listas alternativas”. El mensaje sin nombres propios alude a las nóminas encabezadas por el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, y por el diputado Florencio Randazzo, «que en conjunto recolectaron más de 300.000 votos».
En este escenario, y a modo introspectivo, llamaron a que el peronismo “aborde sus tareas pendientes” y dedique “toda su energía a los desafíos que se avecinan”. Y agregaron: “Además de ser oposición, debe ser alternativa de gobierno. No alcanza con la Provincia de Buenos Aires, no alcanza con el peronismo, no alcanza con resistir u oponerse: debemos elaborar colectivamente una propuesta democrática, federal y popular que ofrezca a la sociedad argentina una opción sólida”.
En esa línea, insistieron en que “hay otro camino que se construye desde abajo, con diálogo, creatividad, solidaridad y amor por la Patria”.
“Lo haremos junto al gobernador Axel Kicillof, quien será -sin dudas- protagonista de la reconstrucción de una esperanza para las mayorías”, cerraron. (DIB)




