Un relevamiento del Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) de Mar del Plata reveló que las ventas por el Día de la Madre registraron una caída interanual del 10,7% en unidades físicas respecto del año pasado, con un ticket promedio de $47.500. Más de la mitad de los comercios vendió por debajo de lo esperado pese a las promociones.
Consultados sobre el nivel de ventas, el 54,2% de los comerciantes afirmó que fueron inferiores a las expectativas, mientras que un 22,9% consideró que se mantuvieron dentro de lo previsto y otro 22,9% que resultaron mejores.
El presidente de la UCIP, Blas Taladrid, señaló que se trató de “un Día de la Madre que no cumplió las expectativas de la mayoría de los comerciantes”, y advirtió que ni siquiera las cuotas sin interés lograron revertir la tendencia negativa que afecta al consumo desde hace varios meses.
Para incentivar las ventas, el 91,4% de los comercios aplicó algún tipo de promoción, principalmente bancaria (85,7%), mientras que un 14,3% ofreció descuentos por pago en efectivo.
El estudio del DESE incluyó rubros como indumentaria, perfumería, calzado, librería, electrodomésticos, accesorios para celulares, regalería, chocolatería, talabartería, artículos regionales, bombonería, lencería, óptica y marroquinería, entre otros. (InfoGEI)Ac