20.49Rojas

sábado, 18 de octubre | 14:12 hs

  • Home
  • /
  • Locales2
  • /
  • Con miras al 27: Kicillof llamó a construir
“una alternativa que devuelva al peronismo a la Casa de Gobierno"

Con miras al 27: Kicillof llamó a construir

El gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof encabezó este viernes un homenaje por el 80° aniversario del 17 de octubre de 1945 en la quinta de San Vicente, lugar en el que vivió Juan Domingo Perón y que hoy es un museo emblemático para el peronismo. Acompañado por Verónica Magario y los candidatos Jorge Taiana y Juan Grabois arriba del escenario, el mandatario bonaerense cuestionó duramente a Javier Milei, enarboló las banderas de la Justicia Social y en un guiño a la unidad de Fuerza Patria reclamó por la libertad de Cristina Fernández de Kirchner.

Sin embargo, las internas del peronismo estuvieron presentes en el acto y se reflejaron a través de las ausencias (además de algunos palitos). Desde Gobernación extendieron la invitación a todos los sectores de Fuerza Patria, incluídos los intendentes de La Cámpora y el Frente Renovador. Sin embargo, en representación de la organización que conduce Máximo Kirchner, solo estuvo presente Eduardo ‘Wado’ de Pedro. Ni el líder de la agrupación ni los jefes comunales cristinistas asistieron. Tampoco lo hizo Sergio Massa. 

La Cámpora en cambio organizó su propia actividad por el Día de la Lealtad y convocó a una caravana a la casa de CFK bajo la consigna “Leales de Corazón”. El Movimiento Derecho Al Futuro participó de la organización de la actividad pautada para las 17 horas de hoy y estará presente en la movilización a San José 1111. Sin embargo, a horas del evento, la participación de Kicillof es aún una incógnita.

De todas maneras, el Gobernador intenta alejarse de la interna y este viernes bregó por la unidad del peronismo para ganar las elecciones no solo del próximo 26 de octubre sino también los comicios presidencial del 2027.

Tal es así que casi al principio de su discurso en San Vicente, el mandatario señaló que llegaron “a los 80 años de ese 17 de octubre en una situación desastrosa: hoy la presidenta del Partido Peronista y dos veces presidenta de la Argentina está injustamente presa por honrar nuestras banderas”

El acto tuvo un tono más bien protocolar y austero como viene siendo la campaña de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. Con la presencia de su Gabinete, candidatos nacionales, intendentes, dirigentes gremiales y sociales, legisladores provinciales y nacionales, y un número no muy extenso de militantes, Kicillof cuestionó la política de «ajuste y destrucción» del Gobierno nacional y llamó a “ponerle un límite a Milei en las urnas” el próximo 26 de octubre.

“En Argentina lo que está pasando es que como la plata no alcanza, las familias están hoy atravesando un récord de endeudamiento con tarjeta, con el banco, con fiado, con comercio. Y los últimos números muestran que ese endeudamiento, récord de las familias, se ha convertido en impago y se ha convertido en morosidad, como no hay en toda la serie histórica. La gente no llega a fin de mes, se ha endeudado, muchos de ellos, y ahora no pueden pagar las cuotas de la tarjeta, las cuotas del banco. Es una catástrofe social, es un desastre económico, productivo y laboral. Y para que quede claro a los que andan buscando causas o echando culpas, tiene un único responsable y se llama Javier Milei”, exclamó.

A su vez, Kicillof cuestionó el salvataje económico de Estados Unidos y criticó a “un gobierno que llama éxito el ir a buscar el cuarto salvataje desde que asumió”. Y agregó: “Fue a buscar los recursos del campo, fue a buscar los recursos del Fondo Monetario, fue a buscar los recursos del blanqueo, y ahora fue a pedirle la escupidera al Tesoro norteamericano. Cuatro salvatajes, nadie que está bien, nadie que tiene éxito, nadie que va por el camino correcto necesita que lo salven cuatro veces”, lanzó.

“Es un fracaso la política de Milei”, sentenció. Y continuó: “A Trump lo asesoran mal, le mienten, y lo hemos demostrado. Le dicen que por un puñado de dólares en este país se va a erradicar lo que ellos consideran una amenaza, un enemigo, que es el peronismo. Yo le quiero decir, 80 años después de aquel histórico 17 de octubre, Perón, al representar a aquellos que necesitaban a los olvidados, a los descamisados, cambió el idioma argentino. En Argentina, la dignidad se llama peronismo”.

En otro tramo de su discurso, el mandatario resaltó la gestión bonaerense como un modelo de gobierno contrario al de La Libertad Avanza y defendió el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. Kicillof consideró que la victoria del 7 de septiembre “rompió el hechizo” y le envió un mensaje contundente a Javier Milei. Acto seguido, llamó a hacer lo mismo el 26 de octubre.

“Honrar a Perón es decirle basta a la política económica de Milei”, exclamó. Sin embargo, el mensaje del Gobernador no se limitó a las inminentes elecciones y en cambio puso la mira en el 2027.

Kicillof llamó a todos los sectores que hoy conforman Fuerza Patria y más a “construir con unidad y responsabilidad una alternativa para devolver al peronismo a la Casa de Gobierno en el 27”. 

Compartir esta nota
Home
Farmacias
Necrológicas
Buscar