El Director principal del Festival Internacional DanzPare no quiso perder la oportunidad de llegar por cuarta vez a nuestra ciudad para seguir de cerca cada una de las actividades que vienen llevando adelante los bailarines de los distintos países. Celebró que “la propuesta se vaya expandiendo“.
En la mañana de ayer continuaron las actividades del Festival Internacional de Danza Patrimonial DanzPare, en esta oportunidad fue con la conferencia de prensa que sirvió como presentación de cada una de las parejas que están formando parte del evento.
El DanzPare se inició en Rojas en la jornada del sábado con la primera parte del festival que fue la presentación de los bailarines mediante un espectáculo que se llevó a cabo en el Centro Cultural “Ernesto Sábato“.
En la jornada del lunes realizaron una actuación abierta a todas las escuelas del distrito en el estadio del club Sportivo Rojas, mientras que este martes a la mañana se concretó una conferencia de prensa en el restaurán Los Cambá, del Hotel Victoria.
La conferencia, en la cual participaron todas las parejas que forman parte del evento, estuvo encabezada por el Director de DanzPare Internacional Hans Leiton Gutiérrez, quien arribó a Rojas en la jornada del lunes.
“Es un honor en lo personal estar celebrando esta cuarta edición del DanzPare Argentina, y muy orgullosos por supuesto de contar los hermanos de diferentes países de América y Europa“, destacó el Director de DanzPare.
“Hace dos años me comprometí justamente en Rojas a hacer que la marca DanzPare siga creciendo en el mundo y al recibir la acreditación de la Federación Internacional de Festivales de Danza hemos encontrado la oportunidad para expandir nuestra propuesta, y es por eso que en Argentina estamos recibiendo a un país europeo“, subrayó.
Hans Leiton Gutiérrez dijo además: “Me siento orgulloso además de que sea Graciela, con su enorme trayectoria, la que tenga el privilegio de recibir una pareja de Polonia, sin dejar de resaltar la presencia de los representantes de Colombia, Panamá, Guatemala y Bolivia, todos dignos representantes del folklore típico de cada lugar“.
“DanzPare es un festival que nació en San José, Costa Rica, y en este 2025 estamos celebrando quince años de trayectoria, y nos sentimos felices de saber que estamos llevando un mensaje de paz y alegría al mundo a través de la música, el canto y la danza“, remarcó.
“Me siento muy feliz de estar nuevamente en Argentina y sobre todo en Rojas que es como mi segunda casa“, expresó el Director de Danz Pare Internacional, quien además entregó un recuerdo a la profesora Graciela Gallo, directora del Ballet Maikan Sumaj, por los quince años del nacimiento del evento internacional de danza.