Luego de aceptar la renuncia como candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires de José Luis Espert, el presidente Javier Milei amplió los motivos de su decisión. “El kirchnerismo es especialista en montar este tipo de operaciones”, argumentó el jefe de Estado, durante una entrevista brindada al periodista Luis Majul en LN+.
Milei defendió a Espert nuevamente, luego de respaldarlo en redes sociales: “No tengo dudas de la honorabilidad del profe Espert”, indicó.
“En lugar de estar discutiendo las cosas que son de acá para adelante, cómo hacer que la Argentina crezca, se está discutiendo si estamos manchados o no, que además es una locura viniendo de quién viene”, amplió Milei.
Respecto de los argumentos que expuso quien era la cabeza de lista en la provincia de Buenos Aires, señaló: “Yo no tengo por qué estar explicando determinadas situaciones, pero sí voy a dar mi punto de vista. Primero, es muy difícil pararse frente a las cámaras y encontrarse con esas acusaciones aberrantes, porque una persona honesta no está acostumbrada a ese barro”.
“El profe Espert hizo ese contrato y estaba en el sector privado, no en política”, agregó el presidente. “Si usted quiere hacer algo que está sucio ¿lo hace por vía bancaria?”, se preguntó el jefe de Estado, retomando uno de los argumentos esgrimidos por el ahora ex candidato, en las horas previas a su renuncia, cuando aún intentaba defenderse de las acusaciones públicas dirigidas contra su vínculo con el empresario Federico “Fred” Machado, investigado por vínculos con el narcotráfico.
“Lo más maravilloso que hizo Espert hoy fue que demostró que no somos lo mismo, porque antepuso los intereses de la Nación y de las ideas de la libertad, que es el que nos va a sacar adelante, versus el interés personal. Porque yo lo conozco al profe, es un peleador, un gladiator, y se baja porque tiene una responsabilidad histórica”, sostuvo Milei.
En otro tramo del diálogo con Majul, Milei se refirió al caso $Libra, la criptomoneda recomendada por él como inversión que luego derivó en una causa por estafa. “Esa fue una operación montada por los mismos que le hicieron la operación contra Espert”, argumentó.
En ese mismo contexto, respondiendo sobre las principales acusaciones por corrupción que pesan sobre su gestión, hizo una referencia a las denuncias que se desprendieron de los audios del ex titular del PAMI, Diego Spagnuolo, en los que se escucha una versión sobre el cobro de coimas en la compra de medicamentos. “Spagnuolo se dedicó a esparcir chimentos de peluquería, no sé por qué”, dijo Milei.
Sobre las elecciones legislativas nacionales, que se celebrarán el próximo 26 de octubre, Milei ratificó que el remplazo de José Luis Espert será Diego Santilli, quien pasará a encabezar la boleta libertaria en la provincia de Buenos Aires. “Damos vuelta la página y vamos para adelante”, arengó el presidente.
“Lo consultamos y él aceptó. Lo va a terminar resolviendo la Justicia Electoral. ¿Cuál es el problema de que sea alguien del PRO? Si estamos en una alianza nosotros. Eso muestra lo leal y noble del acuerdo, claramente», destacó.
En cuanto a la comisión de Presupuesto, el Presidente indicó que, si la oposición logra desplazarlo a Espert de su titularidad, “lo más lógico sería que ese puesto lo ocupara Bertie Benegas Lynch”, que es alguien de La Libertad Avanza.
“Eso si fuera un reemplazo partidario, pero si usted me pregunta, yo tengo la mejor de las opiniones de Santilli, con lo cual, no es un tema para mí”, aclaró.