Siguen las clases del Programa Puentes en el CCyE

Las cátedras de las materias de Introducción a la Programación y Análisis de Datos se llevan adelante en el Centro Educativo y Cultural de Obras Sanitarias se brindan de manera desdoblada para facilitar la asistencias de todos los participantes.

En el Centro Cultural y Educativo de Obras Sanitarias continúan desarrollándose  las clases del Programa Puente de la Universidad de Buenos Aires, en las materias Introducción a la Programación y Análisis de Datos, cátedras que se dictan con horarios desdoblados para facilitar la asistencia de todos los participantes.

Es para destacar que una de las docentes a cargo es Celeste Antieco, oceanógrafa de la Universidad de Buenos Aires e integrante del Servicio de Hidrografía Naval, organismo dependiente del Ministerio de Defensa.

Paralelamente, Antieco participará en una importante campaña científica que se desarrollará del 30 de septiembre al 29 de octubre, en dos zonas del Talud Continental. Allí se investigarán variables físicas, biológicas, químicas y geológicas del océano.

La campaña estará liderada por un equipo de destacadas investigadoras:

Dra. Silvia Romero – Oceanografía

Lic. Ornela Silvestri – Oceanografía

Dra. Graciela Bozano – Geología

Dra. Laura Ruiz Echeverry – Oceanografía

Este proyecto es interdisciplinario y cuenta con la colaboración del Schmidt Ocean Institute (SOI), además del cofinanciamiento de la Fundación Williams y el CNES (Centre National d’Études Spatiales), en el marco de la misión satelital Surface Water and Ocean Topography (SWOT).

Compartir esta nota