El Dr. Miguel Piedecasas abocado al accionar de la justicia en los accidentes de tránsito

El prestigioso profesional rojense está involucrado desde hace un tiempo en lo que son diferentes conversatorios relacionados al ámbito del seguro, puntualmente en situaciones que derivan de los siniestros viales. Profundiza en torno a la ebriedad en el tránsito.

 

El prestigioso abogado rojense Miguel Piedecasas está abocado desde hace un tiempo a trabajar en lo que es el plano de los seguros, participando en diferentes conversatorios que tienden a informar a estudiantes de la carrera sobre diferentes procedimientos que requieran una cobertura de esta índole.

En diálogo con este medio el Dr. Piedecasas comentó justamente sobre el rol que viene desempeñando en los distintos encuentros con los estudiantes:

“En estos días estamos llevando adelante una jornada sobre los accidentes de tránsito y dentro de esa problemática tratamos la ebriedad en el tránsito, porque se sabe que una de las exclusiones de cobertura es justamente provocar el siniestro conduciendo en estado de ebriedad, por supuesto en casos concretos y cada uno con sus particularidades“.

Sostuvo que “la necesidad de contar con el aseguramiento obligatorio en materia automotores, en riesgos de trabajo, que son los dos sectores más importantes que se pueden identificar en lo que es la economía del seguro se han mantenido y se van mantener porque tiene mucho que ver con el trabajo formal, también con los controles que se establecen respecto de la vigencia del seguro obligatorio del automotor, que impacta en los bolsillos de los asegurados, de los tomadores de seguros y también de las aseguradoras, o sea que la inflación no beneficia a nadie“.

“En los conservatorios que estamos desarrollando sobre la ebriedad en los accidentes de tránsito explicamos cuales son las normas legales que están vigentes en el ámbito nacional, provincial y municipal, además el perito ingeniero-mecánico, un perito médico y una psicóloga señalan las implicancias y efectos  de la ebriedad en la mecánica del accidente de tránsito, en las consecuencias que van a tener las personas que han sido dañadas y como actúa en ese factor de causa y efecto la ebriedad“, explicó el abogado.

Además dijo que “tratamos también si esto tiene implicancias en la responsabilidad como culpa de la víctima, o como hecho de tercero, o como culpa grave en el seguro. Son conversatorios que vienen teniendo una gran concurrencia de publico entre abogados, abogadas y estudiantes avanzados de la carrera“.

El Dr. Miguel Piedecasas se explayó más sobre las actividades que viene desarrollando en la actualidad, con conceptos que reproduciremos en la edición de este domingo.

Compartir esta nota