Tras las gestiones realizadas ante el Gobierno Provincial en la jornada de ayer el Bloque de Concejales de Unión por la Patria y representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado confirmaron la resolución de este beneficio. “Esto significa más derechos y garantías para los trabajadores“, remarcaron.
Mediante una conferencia de prensa que se llevó a cabo en la mañana de ayer en el Bloque de Concejales de Unión por la Patria, los ediles de este partido y representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado anunciaron la reciente firma del decreto de salubridad, una medida que baja desde el gobierno nacional para aportar más beneficios a los empleados municipales.
La conferencia de prensa de ayer a la mañana contó con la participación de los concejales de Unión por la Patria Ramiro Baguear y Corina Cuitiño, el delegado de ATE para Rojas, Pergamino y Colón, Walter Aires, la delegada de ATE ante el Ministerio de Trabajo, Dra. Paula Obrador, la Secretaria Adjunta de ATE Silvia Tiófalo y la representante de ATE en Rojas y secretaría de la comisión, Andrea Valenzuela.
Ramiro Baguear destacó que “después de mucho tiempo, más de 25 de años, el Municipio de Rojas cuenta ya con el decreto de salubridad para los empleados municipales, algo que venía siendo un pedido de todos aquellos que están trabajando bajo estas condiciones, no solo por la situación que atraviesan en el día a día, sino también por su retiro al pasivo“.
“Es algo que se venía trabajando desde hace mucho tiempo a través de una gestión de los compañeros de ATE junto al Ministerio de Trabajo de la provincia, y es una decisión del gobernador Axel Kicillof de haber firmado este decreto, que es el primero que se firma en la provincia, lo que habla de una importancia suprema, y es un aliciente para los empleados municipales que están atravesando un momento de suma complejidad en cuanto a su situación económica, trabajando por debajo de la línea de la pobreza en muchos casos“, explicó
Walter Aires: “Más derechos y garantías para los trabajadores“
Walter Aires, Secretario General de ATE de Pergamino, Rojas y Colón, comentó sobre el logro del decreto: “Cuando arrancamos a discutir algunas cuestiones que hacen a las mejoras en la calidad de derechos de los trabajadores municipales de Rojas planteamos tres ejes principales, insalubradidad, negociación colectiva con participación en las paritarias, cuestiones que el ejecutivo de Rojas no quiere hacer lugar a nuestro planteo, y obviamente el tema de lo que es la calidad de los derechos de los trabajadores.
“Planteamos un convenio colectivo que lleve todas las determinaciones de cada sindicatos de avanzar en los derechos y las garantías para los trabajadores, que es algo sumamente necesario“, sostuvo.
Apuntó que “el tema de la insalubridad es un reclamo eterno de los trabajadores municipales de Rojas, es una gestión que se empezó en el año 2000, y en el 2024 planteamos que era necesario hacer una inspección de seguridad e higiene y empezar a discutir lo que es el derecho de la insalubridad que tienen los trabajadores, por ejemplo en el hospital“.
“El Dr. Di Camillo nos contestó en su momento que se necesitaban hacer gestiones para obtener el decreto, que es para la calidad de las tareas que hacen los trabajadores, y posibilitar que esos trabajadores se puedan jubilar con 25 años de trabajo y 50 de edad del corralón, del sector de recolección, cementerio y de la planta depuradora“, explicó.
Para terminar el Secretario gremial manifestó: “Agradecemos al gobernador por haber firmado el primer decreto en la provincia de Buenos Aires reconociendo la insalubridad de los trabajadores municipales, algo que llega en un buen momento, donde la comunidad tiene que saber que se están mejorando los derechos de los trabajadores, y no por parte de la administración de Rojas, sino por parte de las gestiones de las organizaciones sindicales y con el acompañamiento de los compañeros de este bloque de concejales“.