yYya son seis las bajas en el último mes 

Renunciaron otros dos funcionarios de Caputo

Renunciaron otros dos funcionarios del Ejecutivo nacional, a cargo de Javier Milei, y ya suman casi 140 en 500 días de gestión libertaria. De quién se trata. 

El Ministerio de Economía de la Nación, a cargo de Luis Caputo, sufrió este miércoles otras dos nuevas bajas, ya que renunciaron el secretario de Industria y Comercio, Esteban Marzorati, y su par de la subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, Marcos Ayerra. 

“Enorme agradecimiento a estos dos gigantes profesionales y personas. Los vamos a extrañar”, escribió en su cuenta de X el titular del Palacio de Hacienda, tras señalar que las bajas se produjeron por un supuesto recorte en la cartera. 

Es que, según explicaron desde Balcarce 50, las renuncias se dieron como consecuencia de que las Secretarías de Industria y Comercio, así como de Pyme, Emprendedores y Economía del Conocimiento pasarán a ser absorbidas por la Secretaría de Coordinación de Producción, que comanda Pablo Lavigne. 

“Mientras continúa el proceso de optimización de la estructura con el fin de volver más eficiente su funcionamiento, las Subsecretarías permanecerán en funciones, reportando al secretario Coordinador, Pablo Lavigne, mientras que los equipos de las Secretarías continuarán trabajando”, aclararon desde el Ministerio de Economía. 

En tanto, los nuevos funcionarios que se bajaron de las filas de las fuerzas del cielo, Ayerra y Marzorati, y dejarán sus puestos el próximo jueves 14 de agosto, justificaron la renuncia “por temas personales y nuevos desafíos profesionales”. 

Vale recordar que, el pasado viernes, Santiago Migone también había renunciado a su cargo como subsecretario de Gestión Productiva, lo que significó la cuarta baja del Gobierno nacional en apenas una semana, todos ellos en puestos clave para la gestión de la política económica. 

De esta forma, hasta mayo de 2025, las bajas en las fuerzas del cielo alcanzan los 140 funcionarios, en poco más de 500 días de gestión. En detalle, se trataría de 50 dirigentes que ocupaban altos cargos como Ministerios, 112 de primera línea y 193 subsecretarios y más, siendo la cartera de Capital Humano la que encabeza el ranking. 

Tal es la situación que, en diciembre del año pasado, según un relevamiento del Observatorio de las Elites del Centro de Innovación de los Trabajadores (CITRA), la gestión libertaria alcanzó “el mayor índice de renuncias en un año“ desde el regreso de la democracia en 1983. 

Compartir esta nota