El Hogar de Ancianos está alojando en la actualidad 73 abuelos

La nueva presidenta de la Institución, Sandra Palmieri, y la responsable del personal, Gisela Ventura, contaron acerca del incremento que hubo en el alojamiento en los últimos meses, señalando además que la capacidad máxima del complejo es de 80 personas. Contaron sobre los talleres y otras actividades.

 

El Hogas de Ancianos “San Francisco de Asís“, que se encuentra ubicado sobre la Avenida 25 de Mayo, frente al Hospital “Saturnino E. Unzué“, cambió la comisión directiva a principios de este año, tomando el mando de la institución el grupo que lidera la actual presidenta Sandra Palmieri, sucediendo en el cargo a Silvina Chehín, quien estuvo al frente en los períodos anteriores.

Sandra Palmieri, junto a Gisela Ventura, responsable del personal que se desempeña en el Hogar, compartieron una charla con El Nuevo Diario Rojense, donde hablaron justamente sobre la actualidad de la institución, enfocándose en la cantidad de abuelos que hoy se encuentran alojados, sobre el plano edilicio, las actividades y talleres que están funcionando, y la relación con las familias.

En esta primera parte del diálogo Sandra Palmieri  y Gisela Ventura detallaron la cantidad de adultos mayores que hoy se encuentran alojados en el Hogar: “Arrancamos la gestión en el Hogar con 65 abuelos en febrero de este año y ahora estamos contando con 73, con algunas bajas que se han producido últimamente, con una capacidad total de 80 personas que se podrían alojar cómodamente“.

La líder de la nueva comisión directiva se refirió a los talleres y las actividades que le ofrecen a diario a los abuelos: “Se fueron implementando varios talleres como gimnasia, cuentan con la asistencia de una psicóloga dos veces a la semana, yoga y una señora que les da reiki“.

Además destacaron en la primera parte de la charla la fluidez que intentan lograr en cuando al contacto con las familias de los alojados: Todo el tiempo estamos en contacto con los familiares, sobre cualquier consulta ellos pueden venir a hablar con nosotros, y considero que el contacto de los abuelos es mucho más fluido en este tiempo, lo notamos al momento en que nos cuentan sus inquietudes y tratamos en lo posible de brindarles lo que necesiten, por ejemplo si desean algo en particular buscamos cumplirlo”.

Por otro lado, Gisela Ventura, se refirió a la reorganización que se implementó respecto al personal: “Contamos con un personal completo, aunque consideramos en nuestra llegada que estaba un tanto desorganizado y mal distribuido, entonces lo que estamos haciendo para dar una mejor atención y para que el abuelo esté cuidado y atendido como corresponde, y cumplir con todos los servicios“.

“Lo que hicimos fue armar la cartelera mensualmente, con lo cual el personal sabe que día tiene que venir a trabajar y que responsabilidad tiene”, apuntó.

Compartir esta nota