Este domingo, los sectores que responden al gobernador Axel Kicillof y a el titular del Frente Renovador, Sergio Massa, comenzaron a difundir en redes sociales el flamante eslogan “Sumar fuerzas“, que servirá como bandera de campaña en todas las secciones electorales de la provincia de Buenos Aires. El objetivo, según coincidieron voceros de las distintas tribus, es mostrar cohesión interna, a pesar de las tensiones del cierre de listas, y definir con claridad al adversario, el presidente Javier Milei.
Bajo esta lógica, la consigna busca no sólo reforzar la idea de unidad entre los sectores del oficialismo provincial, sino también instalar la nueva identidad del frente, que bajo el nombre Fuerza Patria intentará conservar poder legislativo, blindar los concejos deliberantes de los municipios y construir un escudo político frente al avance de La Libertad Avanza. “Tenemos una tarea: sumar fuerzas para frenar a Milei y defender el futuro”, escribió Kicillof en sus redes sociales, en sintonía con Massa, que también replicó el mensaje acompañado de un video con estética de campaña.
La movida tuvo su correlato en múltiples expresiones públicas de diputados massistas, que replicaron el nuevo lema con mensajes de fuerte contenido político y social, como Carlos Puglelli que apuntó a la defensa del trabajo argentino, Ayelén Rasquetti que enfatizó la unidad como “la fuerza del pueblo”, o Juan “Tachu” Malepli y Nicolás Russo que destacaron al peronismo como el motor transformador del país.
Por su parte, los diputados bonaerenses, también del Frente Renovador, Ricardo Lissalde y Rubén Eslaiman centraron sus discursos en la defensa de los jubilados, la salud pública, la producción y las PYMEs, al tiempo que la senadora provincial, Sofía Vanelli, subrayó el rol del Estado para garantizar derechos básicos y frenar los tarifazos.
En paralelo, actores clave del kirchnerismo como la titular del Senado y vicegobernadora, Verónica Magario, el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, su par de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y los intendentes de Lomas de Zamora, Federico Otermín, de Avellaneda Jorge Ferraresi y de Ensenada Mario Secco acompañaron el mensaje de campaña.
La diputada bonaerense, Berenice Latorre, de La Cámpora también compartió el eslogan.
Desde el entorno de Massa explicaron que el exministro de Economía empuja este nuevo eje para “dejar atrás la interna” y enfocar los esfuerzos en la disputa contra el oficialismo nacional. Por eso, aunque mantendrá un perfil bajo y sin agenda programada esta semana, Massa fue uno de los primeros en difundir el lema en redes sociales.
Las semanas previas al lanzamiento no estuvieron exentas de tensión. A pesar de los múltiples vetos cruzados, finalmente las listas se cerraron sin bajas sensibles gracias a un acuerdo que evitó la ruptura del frente y como señal de distensión, Kicillof encabezó una serie de actos con referentes de La Cámpora, entre ellos Mayra Mendoza, quien fue relegada en la Tercera sección a favor de Magario.
En ese marco, desde Fuerza Patria indicaron que el nuevo mensaje no busca resaltar figuras individuales, sino consolidar una idea política y una fecha electoral, es decir el 7 de septiembre. “Somos diferentes espacios pero confluimos en el objetivo de frenar a Milei”, explicaron voceros del Gobernador y anticiparon que en las próximas semanas se intensificará la campaña con el eje “Sumar fuerzas por Cristina libre”, con el foco puesto en la situación judicial de la expresidenta, Cristina Kirchner y en su simbología para la militancia.
La estrategia también se apoya en la territorialidad de intendentes peronistas como Diego Nanni candidato por Segunda sección, del intendente Mariano Cascallares y Mayra Mendoza que jugarán por la Tercera, con el desafío de retener el control de los concejos deliberantes. Esta primera elección legislativa desdoblada será clave para medir la capacidad del peronismo de sostener su estructura frente a la avanzada libertaria, y también para marcar el ritmo de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Kicillof y Máximo Kirchner en los escenario
Kicillof intensificó su presencia en el conurbano con actos de gestión y campaña. En Lomas de Zamora, junto a Federico Otermín y Mariano Cascallares, inauguró obras en el Hospital Luisa Cravenna y entregó ambulancias. Más tarde, en Quilmes, arremetió contra las políticas de Milei: “En nuestra provincia el Gobierno nacional paralizó mil obras de cloacas, viviendas, escuelas y rutas”.