Panorama de cara a las elecciones: Por ahora no hay nombres confirmados

El próximo 7 de septiembre se realizarán las elecciones legislativas en toda la provincia de Buenos Aires y los diferentes partidos están definiendo las candidaturas en el plano local. Hay algún indicio por parte de Somos Buenos Aires, pero aún no de Fuerza Patria ni de la Alianza LLA-PRO.

El próximo 7 de septiembre los bonaerenses irán a las urnas para las elecciones legislativas, con una votación que irá separada de los comicios nacionales, algo que fue ratificado por el Gobernador Axel Kicillof, quien se inclinó por llevarlo adelante de esta manera para evitar un caos por el uso de dos sistemas diferentes.

Los bonaerenses irán a las urnas el segundo domingo del mes de septiembre para renovar parte de la Legislatura provincial, concejos deliberantes y consejos escolares.

En este marco, retomando las explicaciones del gobernador Kicillof respecto al desdoblamiento, indicó que si ambos procesos coincidían en la misma jornada, los votantes se enfrentarían a la complejidad de utilizar la boleta partidaria en el ámbito provincial y la boleta única en el nacional.

Además, el ejecutivo provincial suspendió las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), a través de una ley aprobada por la Legislatura el pasado 28 de abril, con lo cual los bonaerenses solo deberán votar dos veces este año, primero el 7 de septiembre para los cargos provinciales, y luego el 26 de octubre para los cargos nacionales.

Mientras ya está todo confirmado respecto al desarrollo de los comicios y también en cuanto a la conformación de las alianzas, lo que por ahora es una incertidumbre es la representación que tendrá cada espacio, solo indicios de los nombres que están en danza, algo que recién se sabrá durante el fin de semana, cuando justamente se produzca el cierre de las listas.

Una cuestión relevante a saber es que habrá tres listas principales de cara a los comicios, con el acuerdo sellado por el PRO y la Libertad Avanza por un lado, el peronismo que irá en un frente amplio llamado Fuerza Patria conformado por los sectores que lideran el propio gobernador Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner, y por otro lado Somos Buenos Aires, donde se ha establecido gran parte del radicalismo con espacios que son afines en cuanto a sus ideas, tal como lo indicó en este medio el Intendente de Rojas Román Bouvier.

A pocos días del cierre de las listas el panorama es bastante incierto en cuanto a los nombres, sin indicios por parte de Fuerza Patria, cuyo referente a nivel local es Ramiro Baguear, y también sin nombres definidos por parte de la LLA-PRO, aunque si se supo que podrían ir a nivel local por caminos diferentes.

En torno a Somos Buenos Aires, donde está involucrado el radicalismo rojense, hay algunos nombres en carpeta para encabezar la lista y se habla de uno de los actuales funcionarios del gobierno, buscando, según Román Bouvier, que haya gente joven y caras renovadas en la representación del partido.

Cabe señalar que la oficialización de las listas está estipulada para este 19 de julio, en tanto el 8 de agosto será la presentación de las boletas.

¿Qué se vota el 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires?

En los comicios del 7 de septiembre, los bonaerenses elegirán los siguientes cargos:

23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes.

46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes.

Concejales municipales en los distintos distritos.

Consejeros escolares en los distintos distritos.

Estas elecciones utilizarán el sistema tradicional de boleta partidaria o sábana, a diferencia de las elecciones nacionales, donde se usará por primera vez en todo el país la Boleta Única de Papel (BUP).

Compartir esta nota