El Nuevo Diario Rojense salió a la calle para conocer que tan al tanto está la comunidad de la celebración y si es que se produce una mayor afluencia a los comercios del rubro kiosco. Existe un leve aumento en los precios, pero que se compensan a través de diferentes promociones.
La llegada del invierno y el deseo de comernos un chocolate prácticamente van de la mano, y con ello también la oportunidad de fortalecer vínculos, ya sea de pareja, de amistad, de familia, mediante el obsequio de dulces, de allí es que desde treinta años se convirtió en una tradición en nuestro país celebrar lo que todos conocemos como la semana de la dulzura, que por estas cuestiones del capitalismo y la necesidad de los comerciantes de extender su período de ventas y promociones, se ha transformado en el mes de la dulzura.
La idea original era intercambiar un dulce por un beso, pero con el tiempo, la celebración se ha tornado más flexible, entendiéndose como una oportunidad para compartir dulzura de cualquier manera.
El Nuevo Diario Rojense salió a las calles para saber que sucede en los comercios del rubro de venta de golosinas durante este período, si es que las demostraciones de afecto aumentan, conociendo sobre precios, promociones y que es lo que más regalan las personas.
En los primeros días, Patricia, de Kiosco El Rayo, sostuvo que “las ventas vienen bastante bien, van mejorando“, aclarando también que “ahora es el mes de la dulzura, se vende muy bien para esta fecha, y además nos encontramos con el aguinaldo, o sea que eso también favorece, hay proveedores como por ejemplo Arcor y Bastari que justamente extienden algunas promociones, es algo que les sirve a ellos y también a nosotros.
El propietario de Kiosco Avenida señaló en relación a las ventas que “acá es muy normal no muy diferente a lo que se vende en el día a día, no hubo tanta diferencia“.
Santiago, de Mameno, comentó que “por ahora que son los primeros días las ventas están tranquilas, aunque generalmente algún chocolate más se vende porque es normal que haya algunos regalitos, así que estamos con las expectativas que algo más se venda“.
Por otro lado, desde en el Kiosco Verde señalaron que “tenemos algunas ofertas, por ejemplo en las cajas de Bonobon, de los BonoBon, las ofertas de Arcos, las obleas“
Santiago por su lado indicó que “hay promociones de Bonobon, de cajitas, de bombones de frutas, de Bonobon surtido“, en tanto Patricia contó que “las empresas han implementado promociones que es algo que está bueno para el cliente y para el comerciante, porque eso se puede trasladar a los descuentos, cosa que en otro momento no pasa, porque en otros momentos hacen la promoción, después se termina y el producto aumentó“.
Continuando con las promociones que preparan para fecha Patricia dijo que “este año hicimos cajitas preparadas por nosotros porque este año no conseguimos, decoramos algunos peluches, así que llevan los peluches con chocolates, que es justamente lo que más se vende en esta época del año“.
Santiago habló acerca de los dulces que más busca la gente: “Los chocolates que salen son los clásicos, el Dos Corazones, algún chocolate con inscripciones, y como siempre las cajas de bombones o los Ferrero Rocher de a tres“.
Desde el Kiosco Avenida señalaron respecto a los precios que “no hubo tanta diferencia en los precios respecto a los meses anteriores, nosotros somos nuevos en esto y por lo menos eso es lo que vemos hasta ahora“.
Santiago, por su lado, manifestó que “la inflación no es tan grande, sin embargo las cosas siguen aumentando un poco, por ejemplo un 4 a un 5 por ciento, no es lo que fue en algún momento, pero con el poco margen de consumo que hay la inflación tiene que bajar si o si porque de lo contrario no consume nadie. No es lo que dice el INDEC del 1 por ciento o 2, las cosas están aumentando un 4 al 5 por ciento, por lo menos en este rubro“.
Por otro lado Patricia, de Kiosco El Rayo, comentó que “por suerte está bastante quieto el tema precios“, en tanto en Kiosco Verde señalaron que “por ahora los precios se mantienen, seguramente en esta fecha bajan un poco por el tema de las ofertas, y en lo que va de este año veo que las ventas van mejor que el año pasado“.
Durante nuestra recorrida por los diferentes comercios también pudimos saber sobre el interés de la gente en la semana de la dulzura, con mayoría de respuestas que fueron positivas, algunos justamente comprando el regalo para su pareja.
Otros manifestaron no darle tanta relevancia, aunque si admitieron que les gusta recibir el regalo, en tanto los menos fueron los que confesaron no estar al tanto, aunque aclararon que bien les vino la información para no llegar a casa y encontrarse con algún reproche. Mejor un chocolate que dormir a la intemperie ¿no?.
Por Eliana Trotta para El Nuevo