El joven está acusado de participar en una violenta golpiza contra un adolescente de 17 años que permaneció internado varios días a raíz de la golpiza. Ya había sido arrestado Maximiliano Martínez, mientras que continúa prófugo Ignacio Egmami
Este lunes se presentó a prestar declaración ante la justicia Gino Ansaloni, hijo del diputado nacional libertario Pablo Ansaloni, quien se presentó en una sede policial luego de permanecer dos semanas prófugo. El joven está acusado de participar en una violenta golpiza contra Guido Tomás Ruiz, un adolescente de 17 años que permaneció internado varios días como consecuencia de la brutal agresión.
Otro de los implicados en el ataque, Maximiliano Martínez, ya había sido arrestado el 25 de junio mientras que Ignacio Egmami continúa prófugo.
En su declaración, Ansaloni hijo negó la tentativa de homicidio y sostuvo que actuó en defensa propia. El acusado afirmó que tanto él como sus acompañantes reaccionaron ante una agresión previa y no planearon el ataque.
El caso
La madrugada del 12 de junio, la ciudad bonaerense de Colón se vio convulsionada por el caso. A la salida del local bailable “Porteño”, ubicado sobre calle 16 entre 47 y 48, un grupo de hombres mayores de edad atacó brutalmente a Guido. El hecho ocurrió entre las 4 y las 5.30.
Según consta en la denuncia radicada por la víctima, fue interceptado y golpeado por los tres implicados. Mientras lo golpeaban, los atacantes también lo amenazaron de muerte. “Rogaba que no lo siguieran pegando”, contó la hermana de Guido, Guadalupe Ruiz, quien denunció además que la agresión fue premeditada. “En los videos se ve cómo lo esperan y cómo lo atacan. Es inhumano”, expresó.
Las imágenes captadas por cámaras de seguridad de la zona fueron claves para identificar a los agresores. El registro muestra cómo la víctima es perseguida, acorralada y golpeada con extrema violencia, incluso cuando ya estaba en el suelo. El ataque le dejó fractura de maxilar, fractura nasal, pérdida de dientes, hematomas múltiples en la cara y un traumatismo ocular que afecta su visión. Aún está pendiente una tomografía para descartar lesiones intracraneales.
El primer informe médico policial había calificado las heridas como “lesiones leves”, pero con la evolución del cuadro clínico y los estudios posteriores, esa calificación quedó desactualizada. La fiscal de la causa, Magdalena Brandt, ya recalificó el hecho como homicidio en grado de tentativa. (Fuente Data Clave).