El Intendente Román Bouvier, en la conversación a agenda abierta que mantuvo con este medio, habló acerca del funcionamiento del nuevo dispositivo de atención médica, indicando que está trabajando con “muchos turnos“. También tocó la problemática con PAMI.
Otra de las temáticas que abordamos la semana pasada en la entrevista a agenda abierta que este medio realizó con el Intendente Román Bouvier fue la manera en que viene trabajando la sala de tomografía del Hospital “Saturnino E. Unzué“, uno de los grandes logros de la gestión que atraviesa, que se consiguió a través de una iniciativa del Rotary Club, con el apoyo de diferentes instituciones, empresas y la comunidad en general.
En relación justamente al funcionamiento que tiene el tomógrafo hoy en día el Jefe Comunal destacó que “viene trabajando muy bien, con muchos turnos, era algo muy necesario, porque era una de las dos frustraciones grandes de la comunidad junto con la Ruta 45, hoy una la tenemos porque lo hicimos en comunidad, trabajamos mancomunadamente aún en diferencia, fue con la gente del Rotary y un montón de instituciones que se sumaron, lo cual es un claro ejemplo que se pueden lograr las cosas cuando se trabaja en conjunto“.
Por otro lado Bouvier se refirió al inconveniente que existe para la atención de pacientes que cuentan con la obra social de PAMI: “Me ha llegado alguna consulta sobre gente de PAMI que no se hace la tomografía en el hospital, y lo que estamos tratando, porque todavía nos falta una firma del ministerio, es que PAMI a Rojas no le paga nada sobre el costo de la tomografía, que es alrededor de los 400 mil pesos“.
En este marco aclaró que “si es que van a Pergamino a hacérsela no pagan nada, de allí muchas personas que me dicen que estuvieron celebrando lo del tomógrafo y que no se la hacen, y si se la pueden hacer en Pergamino tratamos de ayudar a que lo hagan para no perdernos de ofrecer el servicio“.
La posibilidad de contar con centro de asistencia en salud mental
En el curso de la semana pasada surgió un rumor sobre la posibilidad de contar en el distrito con un centro de asistencia para pacientes con problemas de salud mental y adicciones, incluso se habló de que ese espacio podría establecerse en la localidad de Hunter.
Consultado el Intendente Román Bouvier acerca de estos rumores contó que “a raíz de un empleado municipal que tiene sus hijos internados en un centro de Chivilcoy se arrimaron con la propuesta de abrir una granja de rehabilitación para adictos en la ciudad, es una iniciativa que me gustó, incluso nos entrevistamos con los titulares de estas granjas y empezamos a buscar lugares“.
En este marco apuntó que “pensamos en escuelas de campo que estén cerradas o abandonadas, la única que hay está muy lejos y es muy chica, mientras que por gente que nos fue arrimando información se planteó la posibilidad de Hunter, de un predio que fue donado en su momento para los Amigos de la Virgen.
“Nos reunimos con el Padre Angel y con quienes estaban interesados, y luego sucedió que hubo una resistencia por parte de la comunidad de Hunter, que se arrimaron a mi despacho la semana pasada, contando la experiencia de años anteriores, de cuando intentó reabrir en su momento, que fue algo traumático para el lugar“, indicó.
Dijo además que “ellos nos dejaron en claro que no quieren que se abra este centro y por supuesto que el Padre Angel se hizo eco del pedido de la comunidad y hoy no estamos en condiciones de abrir el Centro en Hunter“.
“Pienso que es una buena oportunidad para Rojas, pero hay que conseguir otro lugar, y seguiremos en la búsqueda de un espacio para que pueda cumplir esa función“, manifestó.
Por último sostuvo: “Entiendo a los padres que hoy tienen a sus hijos internados y quieren hacer algo por el prójimo, y sabemos que es una problemática que tenemos que asumir, y tenemos un montón de pibes de Rojas en centros de rehabilitación, y creo que contar con uno acá ayudaría mucho“.