mayo 20, 2025
El ministro Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, adelantó hoy que no buscará prolongar las facultades delegadas, cuya vigencia vence en 53 días y que el Gobierno buscará fusionar organismos, cerrar otros y centralizar entidades.
“Siempre la idea fue no renovarlas porque yo necesitaba que mi equipo estuviera muy consciente del tiempo que teníamos”, dijo el ministro en diálogo con la agencia de noticias Bloomberg Línea.
Las facultades delegadas por el Congreso a Javier Milei en el marco de la Ley Bases vencerán el próximo 8 de julio. “Cuando venzan esos 53 días va a estar hecho”, dijo Sturzenegger el 16 de mayo, día en que se grabó la entrevista que fue publicada este martes.
“Vamos a terminar de usar esas facultades delegadas para terminar esa tarea de racionalización del gasto. Después, en función del caudal de votos que tengamos, se abre otra ventana, que es la de la reformulación de leyes”, adelantó el funcionario nacional en un intento de captación de votos.
Y vaticinó que Argentina convergerá “mucho más rápido de lo que la mayoría de los argentinos piensa” a estándares internacionales “como los países desarrollados”.
“Cuando la inflación desaparezca de Argentina, que va a ser antes de lo que la gente piensa, nos va a obligar a replantearnos las rigideces del mercado laboral, y eso va a requerir ir al Congreso a plantear la discusión“, marcó sobre la posibilidad de encarar una reforma laboral. En ese sentido, expresó: “El día que voy a dormir tranquilo es cuando hayamos logrado desarmar la estructura económica de aquellos que quieren volver a esa Argentina de 50 años, que Javier la llama el modelo empobrecedor de las castas”. (DIB