Domingo de lluvia dispersa pero abundante en Rojas

Desde la mañana hasta pasada la media noche cayó bastante agua sobre la ciudad, aunque en diferentes períodos. La medición de la Cooperativa Agrícola Limitada de Carabelas indicó que se llegó hasta los 42 milímetros, en tanto desde Gear SA informaron que alcanzó los 32 milímetros.

 

Los estudios de los pronosticadores se cumplieron casi a la perfección y en la jornada del domingo volvió a llover en la ciudad de Rojas y los alrededores, tanto dentro del distrito como en ciudades limítrofes.

La variable anunciada por los diferentes entes que estudian el pronóstico del tiempo anunciaban que se podían producir lluvias y tormentas pasada las 17:00 horas del domingo, aunque el fenómeno se adelanto bastante.

Ya desde las primeras horas de la mañana arrancó la lluvia, que fue en condiciones dispersas y en distintos períodos, por ejemplo sobre el mediodía, en la zona de Avenida Larrea, a metros de la Ruta 45, cerca del mediodía cayó un buen chaparrón, que duró poco menos de dos minutos.

Lo mismo sucedió pasadas las 14:00 horas y luego después de las 17:00, otros dos períodos cortos de caída de lluvia. Llegando a la tardecita es cuando se vino el aguacero mayor, en tanto por la noche hubo algunos nuevos chaparrones dispersos.

Según el informe de los pluviómetros de la Cooperativa Agrícola Limitada de Carabelas en nuestra ciudad el registro llegó hasta los 43 milímetros, en tanto en Carabelas marcó 32mm., en Los Ángeles 28mm., en Arbolito 28mm., en Rancagua  14mm., en Rafael Obligado 30mm., en Ferré 19mm., en Sarasa 5mm. y en Ham 42mm., medidas tomadas hasta las 8:00 horas de este lunes.

Por parte del informe de la empresa Gear SA existe una marcada diferencia en cuanto a los registros de la cooperativa, ya que su pluviómetro, activo hasta las 9:00 horas de este lunes, indicó que se llegó hasta los 32 milímetros en Rojas, por su parte cayeron 10mm. en Pergamino, 30mm. en Rafael Obligado, 30mm. en Junín, 12mm. en General Pinto y 7mm. en Lincoln.

El informe de Gear SS apunta además que el acumulado en Rojas durante este 2025 asciende hasta los 613 milímetros y que el total de la campaña 2024-2025 llega a los 952 milímetros, ya por encima de los registros de la campaña de la cosecha del período anterior.

Compartir esta nota