LALCEC Rojas en conjunto con la Secretaría de Salud y la Dirección de Atención Primaria iniciaron con la entrega de las órdenes para los estudios, que este año se harán en los diferentes laboratorios de la ciudad. Mónica Calderón dijo que la campaña también abarca a las localidades de Carabelas y Rafael Obligado.
En la mañana de ayer se puso en marcha tal como estaba estipulado la Campaña de Prevención del Cáncer de Colon que llevan adelante en forma conjunta LALCEC Rojas, la Secretaría de Salud del Municipio de Rojas y la Dirección de Atención Primaria de la Salud.
La campaña de prevención de Cáncer de Colon inicio con una muy buena afluencia por parte de la comunidad, recordando que no solamente está destinada a las personas de Rojas, sino que también abarca a las localidades de Carabelas y Rafael Obligado.
En cuanto a los detalles de la campaña que lleva adelante la filial Rojas de la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer Mónica Calderón explicó: “Como lo hacemos todos los años entregamos una orden para que las personas concurran a los laboratorios, con una diferencia respecfo a años anteriores, ya que anteriormente se retiraba el kit en la oficina, en tanto ahora trabajamos con todos los laboratorios de Rojas para que la gente pueda elegir en que lugar hacerse el análisis“.
“De este modo tienen que pasar por la sede de LALCEC (Presidente Perón 379) a retirar la orden, luego van al laboratorio donde les van a entregar el frasquito y le explican lo que tienen que hacer, y allí mismo se hace el análisis“, agregó.
Apuntó además: “En cuanto a los resultados los vamos a retirar desde LALCEC y serán entregados en la oficina, todos detalles que informamos a medida que las personas se van acercando“.
“La campaña está destinada a personas a partir de los 45 años, para hombre y mujeres, y si es que existe un antecedente en la familia de Cáncer de Colon, hay que empezar con los controles antes de esa edad, y se recomienda también hacer la consulta con el médico“, detalló.
Comentó que “la campaña, que se realiza tanto en Rojas como en Rafael Obligado y Carabelas se extiende generalmente por quince días, aunque a veces se estira un poco más, ya que por ejemplo ahora se viene el feriado, o sea que tendríamos algunos días más de plazo“.
Mónica Calderón manifestó que “en un principio hemos llegado a realizar hasta cien análisis de Fecatest, pero cada vez estamos haciendo menos porque las personas lo hacen de manera particular, es así que el año pasado llegamos los sesenta análisis, con lo cual seguramente andaremos por ese número“.
“El Cáncer de Colon es muy prevenible, por eso son tan importantes los controles, ya que si es que se encuentra un pólipo siempre se está a tiempo de estirparlo, aunque como hay una tardanza en presentar síntomas es mejor detectarlo lo antes posible, ya que al momento en que comienzan los síntomas el tratamiento pasa a ser más invasivo“, completó.